- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Intoxicación por plomo
¿Qué es el plomo?
El plomo es un metal presente en el ambiente y en muchos productos de consumo masivo. Puede ser tóxico para las personas y los animales.
¿Qué es la intoxicación por plomo?
La intoxicación por plomo ocurre cuando hay demasiada cantidad de plomo en el cuerpo. En los niños, esto puede ocurrir cuando respiran o beben algo contaminado con plomo. La presencia de plomo en el cuerpo puede causar, entre otros, problemas de aprendizaje o conducta.
¿Cómo se intoxican con plomo los niños?
La forma más habitual en la que los niños se intoxican con plomo es por la pintura a base de plomo en casas antiguas. La pintura con plomo se prohibió en los Estados Unidos a fines de la década de 1970, pero las casas y negocios más antiguos todavía contienen pintura con plomo.
Los niños pueden quedar expuestos al plomo si ocurre lo siguiente:
- Mastican o comen virutas de pintura con plomo.
- Están en contacto con polvo de pintura que contiene plomo debido al descascaramiento y respiran este polvo o lo tocan y se llevan las manos a la boca.
- El plomo presente en la casa penetra el terreno que rodea a la vivienda y el niño puede llevarse la tierra a la boca.
Los niños también entran en contacto con el plomo si ocurre lo siguiente:
- Beben agua que fluye por tuberías y grifos de plomo viejos.
- Comen alimentos guardados en recipientes vidriados o pintados con plomo.
- Se llevan a la boca tierra contaminada con emanaciones de gasolina con plomo. Actualmente, la gasolina con plomo está prohibida, pero el plomo permanece en la tierra, especialmente cerca de autopistas muy concurridas.
- Se llevan a la boca cosméticos, objetos de cerámica, joyas o juguetes viejos o importados.
- Comen hierbas y dulces importados que contienen plomo.
- Están cerca de un cuidador que está expuesto al plomo en el trabajo (por ejemplo, por soldaduras, reparación de automóviles o construcción) o por un pasatiempo (por ejemplo, vitrales, reparaciones en el hogar y soldadura con plomo). Si el cuidador tiene plomo en su ropa, el niño podría respirarlo o llevárselo a la boca.
- Toman algunos medicamentos tradicionales que contienen plomo, como la greta y el azarcón (que se usan para tratar la indigestión).
¿Quién está en riesgo de sufrir una intoxicación por plomo?
El plomo es tóxico para todos, pero los niños menores de 6 años son los que tienen más riesgos de tener problemas de salud por esta intoxicación. Su organismo absorbe el plomo más fácilmente que el de los niños mayores y los adultos. Los niños de entre 9 meses y 2 años tienen más probabilidades de presentar niveles más altos de plomo porque gatean y se llevan las manos y otros objetos a la boca.
Además, los niños están en riesgo en estos casos:
- si viven en casas construidas antes de 1978
- si vienen de un país extranjero donde no se regula el uso de plomo
- si tienen pica (comen, por ejemplo, tierra y astillas de pintura)
El plomo puede pasar de la madre embarazada al bebé por nacer. Si está embarazada y cree que ha estado expuesta al plomo o lo estuvo antes, consulte con su médico la posibilidad de hacerse un análisis de sangre para chequear los niveles de plomo.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de una intoxicación por plomo?
Muchos niños con intoxicación por plomo no tienen ningún síntoma. Sin embargo, incluso un bajo nivel de plomo en la sangre puede provocar problemas de aprendizaje y conducta, como dificultad para prestar atención. Estos son algunos de los síntomas de la intoxicación por plomo:
- pérdida del apetito
- cansancio o irritación
- escaso crecimiento
- náuseas y vómitos
- estreñimiento
- dolor abdominal
- dolor articular y debilidad muscular
- dolores de cabeza
En raras ocasiones, los niveles muy altos de plomo pueden causar confusión, crisis convulsivas, el coma o la muerte.
¿Cómo se diagnostican las intoxicaciones por plomo?
Un simple análisis de sangre permite diagnosticar una intoxicación por plomo. Si un niño está en riesgo de intoxicación por plomo, es posible que los médicos le hagan un análisis en las revisiones médicas que se realizan al año y a los dos años de edad.
Además, es posible que los médicos recomienden hacer un análisis de plomo en los niños que se sabe que han estado expuestos (por ejemplo, por beber agua contaminada), que viven en viviendas más antiguas o cuyos padres tienen un pasatiempo o un trabajo que incluye estar cerca del plomo.
¿Cómo se tratan las intoxicaciones por plomo?
La parte más importante del tratamiento consiste en prevenir más exposiciones al plomo. El médico le preguntará acerca de su casa para tratar de identificar las fuentes de plomo. Si uno de sus hijos tiene una intoxicación por plomo, todos los hermanos deberían hacerse el análisis.
El calcio, el hierro y la vitamina C son componentes importantes en una dieta saludable y también ayudan a reducir la absorción de plomo por parte del organismo. El médico puede recomendar un suplemento multivitamínico con hierro para un niño que no obtiene la cantidad suficiente de estos nutrientes en su dieta.
Los niños con altos niveles de plomo y síntomas de una intoxicación por plomo quizá necesiten recibir atención en un hospital o tomar un medicamento llamado "quelante". El quelante ayuda a eliminar el plomo del organismo.
Los efectos del plomo sobre el crecimiento pueden tardar años en aparecer. Los médicos seguirán de cerca el desarrollo de los niños que han estado expuestos al plomo en cada revisión.
¿Cómo se pueden prevenir las intoxicaciones por plomo?
Dado que cualquier nivel de plomo es dañino, es importante intentar que los niños no estén expuestos a este material. Para ayudar a evitar la intoxicación por plomo, debe hacer lo siguiente:
- Si su vivienda se construyó antes de 1978, es probable que tenga pintura a base de plomo. Puede hacerla analizar para confirmarlo, pero sin importar si la analiza, tome algunas precauciones:
- Si la pintura se está descascarando, mantenga al niño alejado. Póngase guantes y una máscara, y límpiela, pero no la lije porque eso libera el polvo con plomo. De ser posible, haga que la repare un contratista certificado para trabajar de forma segura con plomo. Algunos estados ayudan a pagar la remoción de la pintura que contiene plomo de una vivienda.
- Durante los proyectos de remodelación que impliquen modificaciones en áreas con pintura con plomo, asegúrese de sellar el área para evitar que el polvo llegue a los lugares en los que hay niños. Levante el polvo que salga de la zona sellada utilizando un paño húmedo. Si el trabajo lo hace un contratista, asegúrese de que cuente con certificación para trabajar con plomo de forma segura.
- Repase los pisos y los alféizares de las ventanas con un paño húmedo al menos dos veces a la semana.
- Haga que los niños se laven las manos con frecuencia, especialmente antes de comer.
- No permita que los niños jueguen en la tierra que hay alrededor de su vivienda.
- Haga que examinen el agua (incluso si es agua de pozo). Llame al departamento local de agua para encontrar un laboratorio que verifique si el agua de su casa contiene plomo. Dejar correr el agua fría durante 10 minutos por la mañana puede ayudar a reducir la cantidad de plomo que contiene.
- Quítese los zapatos o límpielos antes de entrar en su casa. Si está expuesto al plomo por su trabajo o por un pasatiempo, considere cambiarse la ropa antes de entrar en su casa.
- Los niños pueden estar expuestos al plomo en campos deportivos con césped artificial de náilon o de náilon y polietileno, en especial si el césped está gastado. Considere mantener a los niños menores de 6 años alejados de este césped sintético. Haga que los niños mayores se duchen inmediatamente después de jugar sobre ese césped. Deben cambiarse la ropa y dejar el calzado que usaron sobre el césped fuera de su casa. Nadie debe comer en ese lugar y los recipientes para beber se deben conservar en una bolsa o lejos del suelo.
- Sirva una variedad de alimentos saludables, como lácteos, carnes magras y legumbres, frutas y verduras.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- ¿El plomo puede afectar a mi bebé no nato?
- ¿Qué debo hacer si mi hijo estuvo expuesto al plomo en la escuela o la guardería?
- Análisis de sangre: Plomo
- ¿Qué pueden hacer los padres sobre los metales pesados que contiene la comida de sus bebés?
- Elección de juguetes seguros
- Pica
- Retraso en el desarrollo del habla o del lenguaje
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.