- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Neumonía
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una infección de los pulmones. Normalmente, los pequeños sacos de los pulmones están llenos de aire. Cuando una persona tiene neumonía, los sacos de aire se llenan de pus y otros líquidos.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la neumonía?
Algunos de los signos y síntomas de neumonía son los siguientes:
- fiebre
- tos
- escalofrío
- respiración rápida
- respiración con sonidos tipo silbido o quejido
- dificultad para respirar
- vómitos
- dolor de pecho
- dolor abdominal
- estar menos activo
- pérdida del apetito (en niños mayores) o alimentarse poco (en bebés)
¿Cuáles son las causas de la neumonía?
Los virus, como la gripe o el virus respiratorio sincitial, causan la mayoría de los casos de neumonía. Cuando la causa de la neumonía es un virus, los niños generalmente tienen síntomas que aparecen con el tiempo y tienden a ser leves.
Con menos frecuencia, la causa de la neumonía son las bacterias. Cuando la causa de la neumonía es una bacteria, los niños en general se enferman rápidamente. Comienzan a tener síntomas como fiebre alta repentina, tos y, a veces, respiración acelerada. Los tipos de neumonía bacteriana incluyen la neumonía neumocócica, la neumonía por micoplasma, la neumonía errante (o atípica) y la tos ferina.
¿Cómo se diagnostica la neumonía?
Para ver si el niño tiene neumonía los médicos harán una exploración física. Comprobarán el aspecto del niño, el patrón de respiración y sus signos vitales. Escucharán los pulmones y podrían solicitar una radiografía de tórax.
¿Cómo se trata la neumonía?
Las personas que tiene una neumonía viral no necesitan tomar antibióticos. Los antibióticos solo son eficaces contra las bacterias, no contra los virus. Las personas con neumonía viral causada por el virus de la gripe podrían recibir un medicamento antiviral al comienzo de la enfermedad.
Los médicos tratan la neumonía bacteriana con antibióticos que se toman oralmente (por boca). Usualmente, esto se puede hacer en su casa. El antibiótico que se recete depende del tipo de bacteria que se cree ha causado la neumonía.
Algunos niños pueden necesitar tratamiento en un hospital si la neumonía causa fiebre alta durante mucho tiempo o problemas respiratorios, o si necesitan oxígeno, están vomitando y no pueden tomar el medicamento, o tienen una infección pulmonar que puede haberse propagado al torrente sanguíneo.
El tratamiento hospitalario puede incluir la administración de antibióticos por vía intravenosa (administrada en una vena) , de líquidos y de tratamientos respiratorios. Los casos más graves se pueden tratar en la unidad de terapia intensiva.
¿Cómo pueden ayudar los padres?
Los niños con neumonía necesitan descansar mucho y tomar mucho líquido mientras su organismo combate la infección.
Si su hijo tiene neumonía bacteriana y el médico le recetó antibióticos, dele el medicamento en el horario indicado, durante el tiempo que se lo indiquen. Mantener al día las dosis de los medicamentos ayudará a su hijo a recuperarse más rápido y evitará que la infección se propague a otros miembros de la familia. Si su hijo tiene sibilancias, el médico podría recomendarle el uso de tratamientos respiratorios.
Pregunte al médico antes de utilizar cualquier medicamento para tratar la tos de su hijo. No se recomienda el uso de medicamentos de venta sin receta para la tos y los resfriados en niños menores de 6 años. Si su hijo no parece sentirse mejor en unos días, llame a su médico.
¿Cuánto dura la neumonía?
Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las neumonías bacterianas se curan en 1 a 2 semanas. La neumonía errante y la neumonía viral pueden demorar entre 4 y 6 semanas para desaparecer por completo.
¿Es contagiosa la neumonía?
En general, la neumonía no es contagiosa, pero los virus y las bacterias del tracto respiratorio superior que la provocan sí son contagiosos. Cuando estos gérmenes están en la boca o la nariz de una persona, esta persona puede transmitir la enfermedad al toser y estornudar.
Compartir vasos o cubiertos, y tocar los pañuelos usados (de tela o desechables) de una persona infectada puede contagiar la neumonía. Si alguna persona de su hogar tiene una infección respiratoria o una infección de la garganta, mantenga los vasos y los utensilios de comer separados de los del resto de la familia y lávese las manos con frecuencia, en especial si está manipulando pañuelos sucios.
¿Es posible prevenir la neumonía?
Algunos tipos de neumonía se pueden prevenir con vacunas. Los niños suelen recibir las vacunas de rutina contra el neumococo, Haemophilus influenzaey la tos ferina a partir de los 2 meses de vida.
La vacuna contra la gripe se recomienda para todos los niños de 6 meses a 19 años. Esto es muy importante para los niños que tienen una enfermedad crónica, como un trastorno cardíaco o pulmonar o asma.
Cuando sea posible, mantenga a los niños alejados de personas con síntomas (congestión o secreción nasal, dolor de garganta, tos) de una infección respiratoria.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.