- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Movimiento, coordinación y su bebé de 4 a 7 meses
En esta etapa, los bebés están aprendiendo a rodar sobre sí mismos cuando están acostados, a alargar los brazos para alcanzar lo que quieren y a sentarse.
Puede ayudar a su hijo proporcionándole un lugar seguro para moverse y provisto de muchos objetos interesantes que alcanzar.
¿Cómo se mueve mi bebé?
Los bebés de esta edad son capaces de sostener la cabeza y el pecho mientras están acostados boca abajo (sobre el abdomen). Empiezan a levantar más la cabeza y el pecho, estirando los brazos y usando los músculos del pecho y de la espalda.
Es posible que su hijo también empiece a mover las piernas y a balancearse apoyándose en el estómago. Así es como los bebés se preparan para darse la vuelta (o girar sobre sí mismos) mientras están acostados y acaban aprendiendo a gatear.
Durante esta etapa, lo más probable es que su bebé aprenda a darse la vuelta en ambos sentidos. Por lo tanto, asegúrese de no dejar nunca a su pequeño solo y sin supervisión. Estos movimientos recién adquiridos podrían hacer que su hijo se cayera de una cama o sofá si no hay alguien que lo esté supervisando. Incluso aunque su hijo no se haya dado nunca la vuelta (girando sobre sí mismo desde la postura de estar acostado), siempre hay una primera vez. A los bebés les gusta sorprender a sus padres con este tipo de cosas.
El incremento de la fuerza en los músculos de cuello y del tronco hace que los bebés puedan empezar a sentarse cuando los colocan en esa postura con sujeción o apoyo. Su bebé aprenderá a inclinarse hacia delante estirando los brazos para usarlos como punto de apoyo. Su bebé ganará fuerza y confianza en sí mismo para poderse quedar sentado durante un rato, pero seguirá necesitando algo de ayuda para ponerse en esta postura.
Sus piernas también se están poniendo más fuertes. Su bebé aprenderá a mantenerse de pie, soportando su propio peso, cuando lo coloquen en esa posición. Es importante no forzar a un bebé a ponerse de pie si no está preparado, pero alrededor de esta edad, a la mayoría de los bebés les gusta que los pongan de pie (¡y que los hagan rebotar!).
Alcanzar y agarrar
Los bebés usan las manos más y más y aprenden a alcanzar y a agarrar lo que quieren. Están aprendiendo a pasarse objetos de una mano a otra y a agarrar objetos utilizando el agarre tipo rastrillo, usando todos los dedos a la vez.
Ofrezca a su hijo muchos objetos con sonidos y texturas para que los agarre, los agite y los explore. Esté atento a los objetos pequeños porque los bebés se lo meten todo en la boca para explorarlo, o sea que retire del alcance de su hijo cualquier objeto que podría implicar un riesgo de atragantamiento y de asfixia por aspiración.
¿Cómo puedo incentivar los movimientos de mi bebé?
Establezca un lugar seguro para que su bebé juegue, donde tenga sus objetos preferidos a su alcance. Siga permitiendo que su bebé pase tiempo acostado boca abajo (sobre el abdomen). Cuando esté en esa postura, anime a su bebé a levantar la cabeza y el pecho con respecto al suelo. Haga algunos sonidos, agite cosas en el aire o use un sonajero para que su hijo se fije, y luego eleve el objeto para que su hijo trate de subir el tronco. Coloque su juguete favorito delante de su bebé y fuera de su alcance y anímelo a moverse hacia él.
Deje que su hijo practique la conducta de sentarse sosteniéndole la espalda con las manos o colocándole un almohadón en la espalda. En la postura de sentado, su bebé tendrá las manos libres para alcanzar, agarrar y explorar juguetes.
Desde una posición de sentado, ayude a su bebé a levantarse hasta adoptar la posición de estar de pie. Cuando lo haya colocado en la postura de estar de pie, deje que su bebé rebote o salte unas cuantas veces antes volverlo a bajar.
Estas tres posturas (estirado boca abajo, sentado y de pie) dejan que los bebés ejerciten sus músculos y dominen las habilidades que necesitan para alcanzar el siguiente hito evolutivo.
¿Cuándo debería llamar al médico?
El desarrollo consiste en perfeccionar una habilidad que se ha adquirido anteriormente. El tiempo que tarda cada bebé en desarrollar habilidades específicas puede variar considerablemente.
Informe al médico de su hijo si:
- no se da la vuelta, o gira sobre sí mismo, mientras está acostado
- no sostiene su propio peso con las piernas cuando lo ponen de pie
- no se sienta con apoyo o sujeción
- no alcanza objetos
El hecho de que un bebé no alcance hitos evolutivos particulares cuando debería no significa necesariamente que tenga un problema. Hable con el médico de su hijo si tiene preguntas o hay algo que le preocupa sobre los movimientos de su bebé.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Alimentar a su hijo de 4 a 7 meses de edad
- El crecimiento de su bebé: 4 meses
- La comunicación y su hijo de 4 a 7 meses
- Movimiento, coordinación y su hijo de 1 a 2 años
- El sueño y su hijo de 4 a 7 meses
- La vista, el oído y otros sentidos de su bebé: 4 meses
- Poner la casa a prueba de niños y prevenir los accidentes domésticos
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.