- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Aprendizaje, juego y su hijo de 4 a 7 meses
¿Qué está aprendiendo mi bebé?
Con 4 meses de edad, su bebé ha aprendido a reconocerlo, a usted y a sus demás cuidadores, a focalizar la atención sobre las cosas y a atraer activamente la atención de sus cuidadores.
Siga favoreciendo el proceso de aprendizaje de su bebé facilitándole la exploración, participando en ella y respondiendo a su bebé mientras explora. Proporciónele oportunidades para practicar y para adquirir nuevas habilidades basándose en lo ya aprendió, con juguetes adecuados para su edad y un ambiente seguro para explorar.
Su hijo se sentirá atraído por los colores, los patrones y las formas de objetos y juguetes. Al alcanzar y tocar objetos, los niños aprenden sobre el tacto, la forma y la textura.
El aprendizaje ocurre cuando a un bebé se le permite agarrar, inspeccionar y explorar objetos. Es probable que su pequeño se meta cosas en la boca para seguir explorándolas. Es importante que se asegure de mantener los objetos que le podrían provocar atragantamientos, asfixias por aspiración u otros accidentes fuera de su alcance o, incluso mejor, ¡fuera de su vista!
Las primeras palabras de su bebé aún tardarán un par de meses en aparecer. Pero su bebé está aprendiendo muchas cosas sobre el lenguaje. Los bebés de esta edad son capaces de distinguir entre sonidos diferentes, y están empezando a conectar palabras con actividades. Hacia el final de esta etapa, los bebés reconocen su propio nombre y responden a él.
Los bebés empiezan a balbucear y usan sonidos para atraer la atención de sus cuidadores. Hable con su bebé y responda a los sonidos que él emita. Esto ayuda a enseñar a los bebés los aspectos sociales del lenguaje y de la conversación.
¿Qué es la permanencia de objetos?
Su hijo empezará a adquirir el sentido de la permanencia de objetos (saber que las cosas existen, aunque no las pueda ver). Este aprendizaje incitará a su hijo a buscar un objeto que usted ha escondido parcialmente o a dejar caer juguetes u otros objetos desde su cuna o trona para ver cómo usted los recupera.
Aparte de aprender que un objeto existe incluso después de que salga de su vista, los bebés empiezan a entender las relaciones causa-efecto (que una acción ha causado una reacción).
Conforme su bebé vaya dominando esta idea, ¡prepárese para que su pequeño encuentre más formas de hacer que ocurran las cosas!
¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a aprender?
Hacia el final de esta etapa, su bebé será capaz de rodar sobre sí mismo, sentarse y alcanzar cosas. Cree un lugar seguro para la exploración (siempre bajo supervisión). Cree un espacio que invite a la diversión, provisto de juguetes adecuados para la edad de su bebé y con una amplia variedad de formas, tamaños, colores y texturas. Nunca es tarde para poner el espacio donde juega su hijo a prueba de niños; aunque su hijo todavía no se desplaza por sí solo, tardará muy poco en hacerlo.
Mientras su hijo balbucea y explora cómo usar la voz, siga contestándole. Refuerce los sonidos que él emita repitiéndoselos, introduzca nuevos sonidos y palabras sencillas, y observe cómo su bebé trata de imitarlo.
Comenzar a leer
Si aún no lo ha hecho, ahora es un buen momento para comenzar a leerle libros a su hijo. Cuando le lea a su bebé, diga los nombres de los objetos, personas y animales mientras los señala. Imite los sonidos que emiten los animales y los objetos que salgan en el libro. Anime a su hijo a sostener y a explorar libros.
Elija libros para bebés que contengan imágenes sencillas y muchas texturas diferentes que él pueda palpar. Busque también libros de tela, de vinilo y de cartón duro, que sean resistentes y que resistan el babeo y las mordeduras.
Algunas ideas más
- Mientras su bebé esté boca abajo, coloque su pelota favorita delante del bebé para que la pueda alcanzar.
- Esconda un juguete (sin ocultarlo muy bien) y anime a su hijo a buscarlo.
- Jueguen al cu-cu-tras.
- Haga que su bebé descubra que las acciones hacen que ocurran cosas. Ofrézcale objetos que se muevan o que emitan sonidos cuando su hijo juegue con ellos, como instrumentos musicales para bebés, cajas de actividades o juguetes trasparentes que se muevan.
- Cántele a su bebé rimas y canciones infantiles, como "cinco lobitos", "palmas, palmitas", "en la granja de mi tío".
Tenga en cuenta que los bebés se desarrollan a ritmos diferentes y que hay una gran variabilidad dentro de lo que se considera un desarrollo normal. Hable con el médico de su hijo si tiene preguntas o si hay algo que le preocupa sobre el desarrollo de su bebé.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Leerles a los bebés
- El crecimiento de su bebé: 4 meses
- Atención médica y su hijo de 4 a 7 meses
- La comunicación y su hijo de 8 a 12 meses
- Movimiento, coordinación y su bebé de 4 a 7 meses
- El sueño y su hijo de 4 a 7 meses
- El sueño y su hijo de 8 a 12 meses
- Aprendizaje, juego y su hijo de 1 a 2 años
- Aprendizaje, juego y su hijo de 8 a 12 meses
- La vista, el oído y otros sentidos de su bebé: 4 meses
- La vista, el oído y otros sentidos de su bebé: 8 meses
- El crecimiento de su bebé: 8 meses
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.