- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Mi hijo tiene dificultades en la escuela. ¿Cómo lo puedo ayudar?
Mi hijo está en primer grado y no le está yendo bien en la escuela. Su maestra dice que es un buen niño, que no causa problemas, pero tampoco se destaca. Me preocupa que se pueda retrasar. ¿Cómo lo puedo ayudar a tener éxito?
- Kate
Es positivo que esté pensando en resolver este problema ahora, mientras su hijo recién está comenzando la escuela. A los niños que tienen dificultades en la escuela año tras año les cuesta más ponerse al día una vez que se identifican sus problemas de aprendizaje.
Debe llegar al fondo del problema para saber de qué manera ayudar a su hijo. Pregúntese a sí mismo: ¿Le cuesta ver el pizarrón? Tal vez necesita anteojos. ¿Ir a la escuela le causa ansiedad? Quizás haya un problema emocional. ¿Le cuesta quedarse quieto y concentrarse? Tal vez tenga un problema para prestar atención.
Hable con su hijo y su maestro para ver qué puede estar dificultando el aprendizaje. Después, programe una cita con:
- Su médico pediatra. El médico puede evaluar a su hijo para ver si existe un problema físico (por ejemplo con la vista o la audición) o si podría tener un problema de desarrollo o conducta, como trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
- El director de la escuela. Informe al director de sus preocupaciones y pídale que le hagan una evaluación educativa. Esta evaluación puede determinar cuáles son los puntos fuertes y débiles de su hijo, y detectar cualquier trastorno del aprendizaje.
Si sabe que su hijo tiene dificultades, tome medidas para ayudarlo. Algunos niños con diferencias en el aprendizaje se reúnen con un tutor durante unas pocas horas a la semana para reforzar el material y aprender técnicas de estudio. Otros tal vez se beneficien si visitan a un psicólogo para abordar los problemas de conducta o si toman un medicamento para los problemas de atención que les pueden estar causando problemas de concentración y aprendizaje.
Si es necesario, el comité de educación especial de la escuela desarrollará un plan de educación 504 o un programa de educación (IEP). Estos planes identifican las necesidades del estudiante y establecen objetivos y servicios para ayudar al estudiante a aprender. Estos planes pueden incluir ayuda adicional o apoyo especial, o recomiendan el uso de equipos especiales, como audiolibros o computadoras para los estudiantes con dislexia.
Con el apoyo adecuado, su hijo puede superar las diferencias que puede tener y alcanzar el éxito en la escuela.