- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Adolescentes
¿El clima puede afectar el asma de una persona?
¿El clima puede afectar el asma de una persona?
Sí. Las condiciones meteorológicas pueden hacer aparecer los síntomas de asma. Los síntomas de asma de algunas personas empeoran en determinados momentos del día. En otras personas, una tormenta fuerte o un cambio de clima repentino pueden provocar un ataque de asma.
- El aire frío y seco es un desencadenante común del asma y puede causar ataques muy fuertes; en especial en personas que practican deportes de invierno y tienen asma causada por el ejercicio físico.
- El aire cálido y húmedo también puede ser un problema. En algunas zonas, el calor y la luz del sol se combinan con la contaminación y generan ozono a nivel del suelo. Este tipo de ozono puede ser un fuerte desencadenante del asma.
- El clima húmedo y ventoso también puede causar problemas. El clima húmedo favorece el crecimiento del moho y el viento puede esparcir el moho y el polen en el aire.
Si crees que el clima puede ser un desencadenante de tu asma, colabora con tu médico para hacer un seguimiento de tus síntomas con un diario de desencadenantes de los síntomas del asma. ¿Crees que el asma podría ser desencadenado por el polen, el moho u otros alérgenos? Pregúntale a tu médico si debes hacerte pruebas de alergia.
Algunos consejos para controlar los efectos del clima
Si la calidad del aire o el clima te afectan, pon en práctica estos consejos para mejorar la situación:
- Mira el pronóstico del tiempo: Muchos pronósticos dan información sobre la cantidad de polen y otras condiciones que podrían afectar tu asma.
- Limita tus actividades al aire libre los días en los que los desencadenantes estén más fuertes.
- En los días muy fríos, cúbrete la boca y la nariz con una bufanda cuando salgas al aire libre.
- Cierra las ventanas para mantener fuera el polen y el moho. Esto puede ser importante por la noche, mientras duermes. Si hace calor, enciende el aire acondicionado. El aire acondicionado no solo enfría el aire que respiras, sino que también lo seca e incluso lo filtra.
- Quédate en el interior a primeras horas de la mañana (antes de las 10), cuando las concentraciones de polen en el aire son más elevadas.
- Evita cortar el césped y barrer las hojas del jardín.
- Ten siempre a mano tus medicamentos de alivio rápido.
Revisado por: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Fecha de revisión: mayo de 2017