- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
¿Puedo prevenir las infecciones de oído mientras mi hija nada?
Mi hija nada a lo largo de todo el año y ha empezado a tener oído de nadador. ¿Se puede prevenir este tipo de infecciones?
– Jovana
El oído de nadador, u otitis externa, es frecuente en los niños que pasan mucho tiempo dentro del agua. El agua se puede quedar dentro del conducto auditivo externo y conducir a un irritación e infección del oído externo.
Lo bueno es que hay maneras de ayudar a prevenir las infecciones del oído externo. Su hija puede:
- Llevar puesto un gorro de piscina o tapones de natación mientras nada para ayudar a mantener secos los conductos auditivos externos.
- Ladear la cabeza a uno y otro lado tras salir de la piscina o del baño para que salga al exterior el agua de los conductos auditivos externos.
- Usar un secador de cabello en una modalidad suave y a unas 12 pulgadas (unos 30 cm) de distancia para secarse los oídos después de salir de la piscina o del baño.
Si los oídos se le siguen secando mal a su hija, hable con el médico de su hija sobre el uso de gota óticas (para los oídos) cuando acabe de nadar. Esas gotas ayudan a secar los oídos y a prevenir posibles infecciones.
Su hija no se debería limpiar los oídos con bastoncillos de algodón ni introducirse ningún otro objeto dentro de los oídos. Esto puede crear roces en la piel y permitir que se infecten con bacterias u hongos. De hecho, la cera de los oídos o cerumen es buena y puede proteger contra el oído de nadador.
Los médicos pueden tratar el oído de nadador con gotas antibióticas. Su hija deberá evitar nadar mientras se esté recuperando de una infección de oído. Asegúrese de que usa las gotas antibióticas durante el tiempo que le indique su médico, incluso aunque ella se empiece a encontrar mejor antes. Esa es la mejor forma de matar a las bacterias nocivas.