- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Primeros auxilios: Enfermedades causadas por el calor
La insolación empieza despacio, pero, si no se trata deprisa, puede evolucionar a un golpe de calor. En un golpe de calor, la temperatura de una persona alcanza los 105° F (40,5° C) o más. Los golpes de calor requieren cuidados médicos de emergencia de inmediato porque pueden ser de riesgo vital.
Signos y síntomas
De la insolación:
- aumento de la sed
- debilidad y cansancio extremo
- desmayo
- calambres musculares
- náuseas y vómitos
- irritabilidad
- dolor de cabeza
- aumento de la sudoración
- piel fría y pegajosa
- aumento de la temperatura corporal, pero hasta menos de 105° F (40,5° C)
Del golpe de calor:
- fuerte dolor de cabeza
- debilidad, mareos
- confusión
- respiración y ritmo cardíaco acelerados
- pérdida de la conciencia (o desmayo)
- convulsiones
- poca sudoración o ausencia de sudoración
- piel seca, caliente y enrojecida
- aumento de la temperatura corporal a 105° F (40,5° C) o más
¿Qué hacer?
Si su hijo presenta síntomas de golpe de calor, haga que reciba cuidados médicos de emergencia inmediatamente.
Para los casos de insolación o mientras espera la llegada de la ayuda médica para un niño con un posible golpe de calor:
- Lleve a su hijo a un interior o a una zona que esté en sombra inmediatamente.
- Desvista a su hijo.
- Haga que se acueste; elévele ligeramente los pies.
- Si el niño está alerta, introdúzcalo en un baño de agua templada o mójelo con agua templada usando un espray.
- Si el niño está alerta y se comporta con coherencia, dele frecuentes sorbos de líquidos claros.
- Si está vomitando, haga que se acueste de lado para impedir que se atragante y/o se asfixie.
¡Anticipar es la mejor prevención!
- Enseñe a su hijo a beber siempre abundante líquido antes y durante cualquier actividad física que lleve a cabo cuando haga calor y/o sol, incluso aunque no tenga sed.
- Asegúrese de que su hijo lleve prendas de ropa ligera y de colores claros cuando haga calor.
- Recuérdele a su hijo que busque zonas en sombra y que descanse menudo mientras esté en el exterior y haga calor.
- No permita que su hijo participe en actividades físicas intensas en el exterior durante las horas más calurosas del día.
- Enseñe a su hijo a refugiarse en interiores inmediatamente cuando se sienta demasiado acalorado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.